miércoles, 25 de octubre de 2017

Vídeos con relación a parafilias

CONCEPTO Y TIPO DE PARAFILIAS:


HISTORIA DE LAS PARAFILIAS:
LAS PARAFILIAS MÁS RARAS:



Objetivos del blogger

Bueno el objetivo de crear bloggers desde mi punto de vista son los que a continuación mencionaré aunque considero que no solo tiene uno ya que puede servir para distintos fines como el mio   para fines escolares que va también e relación con algunos objetivos que mencionaré tales como: 

Quizá más adelante en la universidad nos pidan trabajos así y ya tendremos como la noción de como se hace, al igual que puede ser para:
  • Generan tráfico.
  • Ayudan a hacer una venta.
  • Proporcionan autoridad y credibilidad.
  • Permiten promocionar tu negocio.
También puede que para apliar nuestro conocimiento o difundirlo hablando de  diversos temas. 






Portada

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 14 TEZOYUCA

COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD 

"PARAFILIAS"

ZAVALA OSNAYA ITZEL ABIGAIL 

2°IV TURNO MATUTINO 

Tipos de parafilias

Las 14 parafilias más comunes


  • Asfixiofilia: se trata de obtener excitación en el hecho de estrangular asfixiar o ahogar a la pareja durante el acto sexual siempre y cuando la pareja de su consentimiento y no lleguen a producirse daños.
  • Coprofilia: basado en el interés sexual en las heces está parafilia abarca tanto el hecho de observar como defeca otra persona o utilizar el excremento.
  • Coprolalia: sentir deseo y excitación sexual mediante la dicción y el grito de palabras y frases obscenas.
  • Erontofilia: la excitación sexual se logra gracias al hecho de hablar por teléfono utilizando un lenguaje erótico y sexual.
  • Exhibicionismo: esta parafilia se basa en la exposición intencional de los genitales en público. La persona exhibicionista obtiene satisfacción sexual de la reacción que causa a la persona a quién le enseña sus genitales.
  • Fetichismo: basado en la obtención de placer sexual a partir de objetos inanimados o zonas corporales.
  • Frotteurismo: se trata de obtener placer mediante el frotamiento de los propios genitales contra el cuerpo de otra persona, normalmente esta Parafilia se lleva a cabo en sitios donde hay mucha gente para que la víctima no se percate de la situación.
  • Sadomasoquismo: la persona que practica esta parafilia obtiene el placer gracias a ser sometido y agredido físicamente por su compañero sexual de forma consentida.
  • Pedofilia: por desgracia esta es una de las prácticas parafílicas más comunes; se trata de obtener excitación sexual y placer con los niños.
  • Transvestofilia: la estimulación sexual depende de vestir prendas del otro sexo, especialmente prendas interiores o íntimas como lencería.
  • Urofilia: satisfacción sexual obtenida por orinar durante el coito o cuando la pareja lo hace.
  • Voyeurismo: esta práctica para física está basada en mirar los genitales de otras personas, así como observar la actividad sexual realizada por otros. En esta práctica para física se obtiene placer tonto al observar como en el riesgo de ser descubierto.
  • Zoofilia: esta práctica sexual hace que se tenga placer a través de las relaciones sexuales con animales. Al igual que la pedofilia es una práctica sexual que no sólo concierne a la persona que lo practica sino que causa daño a otras personas, en este caso animales.
  • Una vez ya conoces las parafilias más comunes, vamos hablar ahora de las parafilias más extrañas. Aunque no existe un consenso sobre cuales pueden entrar en el grupo de las más raras, la lista que a continuación te presento seguro que no te dejará indiferente.
Piensa que existen más de 100 parafilias conocidas, por lo que la elección para realizar la siguiente lista ha sido una tarea difícil.

23 parafilias extrañas


  1. Acrofilia: Se trata del hecho de sentir atracción por las alturas o por personas altas.
  2. Actirastia: Este tipo de parafilia conlleva una excitación sexual que es causada por la exposición a los rayos del sol o gracias a sentir el calor de dicha exposición.
  3. Aerofilia: Basada en el placer producido por todas aquellas cosas que están relacionadas con volar.
  4. Alvinolagnia: En este caso el placer sexual solo puede obtenerse con la zona del estómago de la pareja
  5. Androidismo: Excitación provocada por muñecos o robots con aspecto humano.
    1. Andromanía: Hipersexualidad masculina o deseo desaforado por la práctica del sexo. Se trata de la versión masculina de la ninfomanía. Condición compulsiva en un hombre de tener relaciones con diferentes personas, de manera promiscua y sin estar enamorado. No equivale a gigoló (quien recibe una paga)
    1. Antolagnia: Este tipo de parafilia está relacionada con el placer que se obtiene al oler flores.
    1. Autonepiofilia: Se basa en obtener placer y sentirse excitado con el hecho de utilizar pañales y ser tratado como un bebé.
    1. Bondage: Esta práctica sexual es de índole sadomasoquista y cuando se practica uno de los participantes permanece atado.
    1. Consuerofilia: En este tipo de parafilia, la excitación sexual se produce al coserse zonas de la piel con aguja e hilo.
    1. Coulrofilia: Deseo sexual y excitación producida al ver payasos.
    1. Dacryfilia o dacrilagnia: Se trata de hallar placer y excitación cuando se observan lágrimas en los ojos de la propia pareja.
    1. Dendrofilia o Dentrofilia: En este caso la excitación se produce al frotarse la persona contra los árboles o vegetales en general.
    1. Dorafilia: Sentir atracción y placer por visualizar, así como realizar actos con la piel humana o animal, sintéticas o de cualquier otro tipo. Se aplica también a la excitación sexual que proveniente del tocar el pelo.
    1. Electrofilia o electrocutofilia: Este tipo de parafilia se relaciona con la electricidad. Las personas con esta parafilia sienten atracción por la electricidad y las descargas eléctricas.
    1. Elefilia: Basada en la obtención de placer mediante el tacto o la visualización de determinados tejidos.
    1. Formicofilia: Esta parafilia está relacionada con insectos o animales pequeños. La exictación se produce al sentir como dichos animales reptan por la piel.
    1. Harpaxofilia: En este caso la excitación se produce cuando la persona es asaltada o sufre un robo con violencia.
    1. Hipnofilia: El placer en esta parafilia se consigue cuando la persona contempla a otras personas mientras duermen.
    1. Octofilia: Esta curiosa parafilia está basada en aquellas personas a las que les excita el número 8.
    1. Psicrofilia: Se considera Psicrofilia cuando la persona se excita con el frío o al ver personas que sienten frío.
    1. Undinismo: Esta parafilia se desarrolla en la playa, ya que el placer se obtiene gracias al vaivén que produce el mar sobre el cuerpo.
    1. Vampirismo: Su nombre puede darte una pista, y es que esta parafilia conlleva excitación y placer que se produce por la extracción de la sangre.
    2. Recuerda que la sexualidad no es algo negativo, el placer es beneficioso a muchos niveles y que la propia aceptación de uno mismo nos hace la vida más sencilla al querernos tal y como somos.
    3. https://www.lifeder.com/parafilias/

Causas,Síntomas y tratamientos de la parafilia

Causas
No está claras las causas de las parafilias.
Los psicoanalistas teorizan que un individuo con una parafilia está repitiendo o volviendo a un hábito sexual que surgió temprano en la vida.
Los conductistas sugieren que las parafilias comienzan a través de un proceso de condicionamiento. Los objetos no sexuales pueden despertar deseo sexual si se asocian repetidamente a una actividad sexual placentera.
Las causas biológicas que se creen que son factores de riesgo para las parafilias incluyen algunas diferencias en la actividad cerebral durante la excitación sexual, así como la estructura general del cerebro. Se ha encontrado que los hombres pedófilos tienen puntuaciones de CI más bajas en las pruebas psicológicas en comparación con los hombres que no son pedófilos.
Los factores familiares de riesgo incluyen un alto conflicto entre padres o una baja supervisión por parte de los padres, falta de afecto de la madre y generalmente pasividad en el trato de los padres. Las personas con parafilia tienden a tener problemas para hacer y mantener amigos y desarrollar otras relaciones personales.

Tratamientos

Los tratamiento tradicionales han sido el psicoanálisis tradicional, hipnosis y las técnicas de terapia de conducta. Más recientemente, se ha utilizado una clase de fármacos llamados antiandrógenos que reducen drástica mente los niveles de testosterona.
El fármaco reduce el deseo sexual en los hombres y reduce la frecuencia de imágenes mentales de escenas sexuales. Esto permite la concentración en el asesoramiento psicológico. Cada vez más, la evidencia sugiere que combinar la terapia farmacológica con la terapia cognitivo-conductual puede ser eficaz.
En cuanto a la medicación para parafilias, el nivel de deseo sexual no está constantemente relacionado con el comportamiento de los parafilicos. Además, altos niveles de testosterona no predisponen a un hombre a parafilias.
Dicho esto, las hormonas como el acetato de medroxiprogesterona (Depo-Provera) y el acetato de ciproterona disminuyen el nivel de testosterona circulante, reduciendo así el deseo sexual y la agresión. Estas hormonas resultan en la reducción de la frecuencia de las erecciones, las fantasías sexuales, y la iniciación de los comportamientos sexuales, incluyendo la masturbación y el coito.
Las hormonas se usan típica mente en junto con tratamientos conductuales y cognitivos. Los antidepresivos como la fluoxetina (Prozac) también disminuyen con éxito el deseo sexual, pero no controlan eficazmente las fantasías sexuales.

Características y síntomas de las parafilias

La palabra parafilia deriva del griego “para” -significa alrededor o al lado-, y “philia” -significa amor-.
Cuando hablamos de parafilia, determinamos que el comportamiento sexual se torna atípico, es decir, que no está dentro de la norma. Además, también se considera extremo ya que en muchos casos obtener placer sexual se vuelve una tarea difícil si la persona no lleva a cabo la parafilia.
En casi todas las sociedades que existen en la humanidad, la sexualidad es un tema tabú por lo que esto hace que las parafilias al incluir comportamientos sexuales fuera de la normalidad, sean vistas como de mal gusto inusuales.
Las parafilias a veces están consideradas patologías ya que suponen un riesgo tanto para la persona que las practica como para aquellos que le rodean, no obstante, las parafilias no siempre conllevan riesgo y son consideradas un trastorno más por una visión de ética y moralidad social que porque sea perjudicial para alguien.
sihttps://www.lifeder.com/parafilias/gnifica amor-.






martes, 24 de octubre de 2017

¿Qué son las parafilias?

La parafilia es  una recurrente e intensa aparición de fantasías sexuales o conductas que engloban a objetos o animales, niños o adultos que no dan su consentimiento o de producir dolor y sufrimiento a las parejas o a sí mismo. O sea que la imaginación o los actos inusuales o extravagantes son necesarios, reiterados y a veces excluyentes, para conseguir la excitación sexual. También son llamadas desviaciones o variaciones y hoy se trata de evitar la palabra perversiones
A las parafilias, desviaciones sexuales o perversiones se definen como un patrón de conductas sexuales en la que la fuente predominante de placer sexual no es a través de la cópula heterosexual. Esta es una definición que se acepto hasta hace algunos años, pero como la homosexualidad se le definió como una preferencia sexual en lugar de una parafilia, dejo de estar vigente.
Actualmente las parafilias se entienden como las conductas sexuales, eróticas que no son comprendidas por la mayoría de las personas.
Así encontramos que hay parafilias que castiga la Sociedad como delitos y existen otras parafilias que aunque no son aceptadas tampoco se les considera un delito . Desde el punto de vista de la Psiquiatría y del Psicoanálisis las parafilias son consideradas "perversiones".
Tomando como referencia la primera definición encontramos que existen algunas parafilias que se pueden encontrar dentro de la sexualidad normal si se les practica esporádicamente o como juego amatorio que precede a la copula normal.
Las parafilias son un deseo incontrolable, impulsivo y compulsivo de realizar el acto o de fantasearlo. De hecho los individuos que la practican pueden parecer exteriormente tan normales como cualquier otra persona.
Se llama "parafilia" a lo que en la ley se denomina "perversiones". Algunos psicoanalistas y psiquiatras aún la denominan así.
En Sexología se evita estigmatizar imponiendo sobre tópicos tan controvertidos como la sexualidad humana un etiquetaje discriminatorio.
"Parafilia" proviene del griego "para" = junto a; "filein" = amar.
La etimología alude a un amor paralelo a la forma convencional. En efecto: el sexo convencional es heterosexual, coital, con finalidad declarada pro creativa y en general con el hombre en posición del misionero (encima de la mujer).
Es de imaginar que una actividad constreñida así no se corresponde con la intimidad sexual de las parejas actuales, según lo demostró, ya en 1948, el pionero sexólogo americano Alfred Kinsey en su encuesta a miles de norteamericanos.
Formas de estimulación diversas, y no sólo en el fore-play (o inicio de la relación sexual), sino como finalidad en sí misma, representan un porcentaje nada desdeñable de la conducta sexual de la población que nos consulta.
El DSM-IV las caracteriza por consistir en impulsos sexuales intensos y recurrentes, fantasías o comportamientos que implican objetos, actividades o situaciones poco habituales.
Suelen crear alteraciones desfavorables en la vida familiar, laboral y social del individuo por su carácter de compulsivas. John Money, estudioso neozelandés del tema de las parafilias en nuestro siglo, consigna cerca de cuarenta. Las más difundidas por los medios, a raíz de que pueden suponer ofensas sexuales son: la paidofilia, el exhibicionismo, el frotteurismo, el sadismo sexual, el voyeurismo, el fetichismo.
Las parafilias incluyen algunas de estas posibilidades:
- Objetos humanos;
- Infligir sufrimiento o humillación a sí mismo o a la pareja;
- Involucrar a prepúberes o personas que se resisten a la propuesta sexual.
Estas fantasías o estímulos específicos son requisito indispensable para que el individuo parafílico logre excitarse y llegue al orgasmo.
A veces, con su pareja, emplea su imaginaría erótica para poder funcionar sexualmente. En ocasiones, logra la complicidad de su acompañante quien, por ejemplo, juega a travestirse o trasvestirlo para que pueda desarrollarse la actividad sexual habitual.
En vivo o en diferido, las imágenes parafílicas acompañan al individuo, quien puede tener un mayor o menor control de su conducta sexual, según las características de su yo fuerte o débil.



http://www.monografias.com/trabajos26/parafilias/parafilias.shtml#ixzz4wU94tW4U