miércoles, 25 de octubre de 2017

Causas,Síntomas y tratamientos de la parafilia

Causas
No está claras las causas de las parafilias.
Los psicoanalistas teorizan que un individuo con una parafilia está repitiendo o volviendo a un hábito sexual que surgió temprano en la vida.
Los conductistas sugieren que las parafilias comienzan a través de un proceso de condicionamiento. Los objetos no sexuales pueden despertar deseo sexual si se asocian repetidamente a una actividad sexual placentera.
Las causas biológicas que se creen que son factores de riesgo para las parafilias incluyen algunas diferencias en la actividad cerebral durante la excitación sexual, así como la estructura general del cerebro. Se ha encontrado que los hombres pedófilos tienen puntuaciones de CI más bajas en las pruebas psicológicas en comparación con los hombres que no son pedófilos.
Los factores familiares de riesgo incluyen un alto conflicto entre padres o una baja supervisión por parte de los padres, falta de afecto de la madre y generalmente pasividad en el trato de los padres. Las personas con parafilia tienden a tener problemas para hacer y mantener amigos y desarrollar otras relaciones personales.

Tratamientos

Los tratamiento tradicionales han sido el psicoanálisis tradicional, hipnosis y las técnicas de terapia de conducta. Más recientemente, se ha utilizado una clase de fármacos llamados antiandrógenos que reducen drástica mente los niveles de testosterona.
El fármaco reduce el deseo sexual en los hombres y reduce la frecuencia de imágenes mentales de escenas sexuales. Esto permite la concentración en el asesoramiento psicológico. Cada vez más, la evidencia sugiere que combinar la terapia farmacológica con la terapia cognitivo-conductual puede ser eficaz.
En cuanto a la medicación para parafilias, el nivel de deseo sexual no está constantemente relacionado con el comportamiento de los parafilicos. Además, altos niveles de testosterona no predisponen a un hombre a parafilias.
Dicho esto, las hormonas como el acetato de medroxiprogesterona (Depo-Provera) y el acetato de ciproterona disminuyen el nivel de testosterona circulante, reduciendo así el deseo sexual y la agresión. Estas hormonas resultan en la reducción de la frecuencia de las erecciones, las fantasías sexuales, y la iniciación de los comportamientos sexuales, incluyendo la masturbación y el coito.
Las hormonas se usan típica mente en junto con tratamientos conductuales y cognitivos. Los antidepresivos como la fluoxetina (Prozac) también disminuyen con éxito el deseo sexual, pero no controlan eficazmente las fantasías sexuales.

Características y síntomas de las parafilias

La palabra parafilia deriva del griego “para” -significa alrededor o al lado-, y “philia” -significa amor-.
Cuando hablamos de parafilia, determinamos que el comportamiento sexual se torna atípico, es decir, que no está dentro de la norma. Además, también se considera extremo ya que en muchos casos obtener placer sexual se vuelve una tarea difícil si la persona no lleva a cabo la parafilia.
En casi todas las sociedades que existen en la humanidad, la sexualidad es un tema tabú por lo que esto hace que las parafilias al incluir comportamientos sexuales fuera de la normalidad, sean vistas como de mal gusto inusuales.
Las parafilias a veces están consideradas patologías ya que suponen un riesgo tanto para la persona que las practica como para aquellos que le rodean, no obstante, las parafilias no siempre conllevan riesgo y son consideradas un trastorno más por una visión de ética y moralidad social que porque sea perjudicial para alguien.
sihttps://www.lifeder.com/parafilias/gnifica amor-.






No hay comentarios:

Publicar un comentario