La parafilia es una recurrente e intensa aparición de fantasías sexuales o conductas que engloban a objetos o animales, niños o adultos que no dan su consentimiento o de producir dolor y sufrimiento a las parejas o a sí mismo. O sea que la imaginación o los actos inusuales o extravagantes son necesarios, reiterados y a veces excluyentes, para conseguir la excitación sexual. También son llamadas desviaciones o variaciones y hoy se trata de evitar la palabra perversiones
A las parafilias, desviaciones sexuales o perversiones se definen como un patrón de conductas sexuales en la que la fuente predominante de placer sexual no es a través de la cópula heterosexual. Esta es una definición que se acepto hasta hace algunos años, pero como la homosexualidad se le definió como una preferencia sexual en lugar de una parafilia, dejo de estar vigente.
Actualmente las parafilias se entienden como las conductas sexuales, eróticas que no son comprendidas por la mayoría de las personas.
Así encontramos que hay parafilias que castiga la Sociedad como delitos y existen otras parafilias que aunque no son aceptadas tampoco se les considera un delito . Desde el punto de vista de la Psiquiatría y del Psicoanálisis las parafilias son consideradas "perversiones".
Tomando como referencia la primera definición encontramos que existen algunas parafilias que se pueden encontrar dentro de la sexualidad normal si se les practica esporádicamente o como juego amatorio que precede a la copula normal.
Las parafilias son un deseo incontrolable, impulsivo y compulsivo de realizar el acto o de fantasearlo. De hecho los individuos que la practican pueden parecer exteriormente tan normales como cualquier otra persona.
Se llama "parafilia" a lo que en la ley se denomina "perversiones". Algunos psicoanalistas y psiquiatras aún la denominan así.
En Sexología se evita estigmatizar imponiendo sobre tópicos tan controvertidos como la sexualidad humana un etiquetaje discriminatorio.
"Parafilia" proviene del griego "para" = junto a; "filein" = amar.
La etimología alude a un amor paralelo a la forma convencional. En efecto: el sexo convencional es heterosexual, coital, con finalidad declarada pro creativa y en general con el hombre en posición del misionero (encima de la mujer).
Es de imaginar que una actividad constreñida así no se corresponde con la intimidad sexual de las parejas actuales, según lo demostró, ya en 1948, el pionero sexólogo americano Alfred Kinsey en su encuesta a miles de norteamericanos.
Formas de estimulación diversas, y no sólo en el fore-play (o inicio de la relación sexual), sino como finalidad en sí misma, representan un porcentaje nada desdeñable de la conducta sexual de la población que nos consulta.
El DSM-IV las caracteriza por consistir en impulsos sexuales intensos y recurrentes, fantasías o comportamientos que implican objetos, actividades o situaciones poco habituales.
Suelen crear alteraciones desfavorables en la vida familiar, laboral y social del individuo por su carácter de compulsivas. John Money, estudioso neozelandés del tema de las parafilias en nuestro siglo, consigna cerca de cuarenta. Las más difundidas por los medios, a raíz de que pueden suponer ofensas sexuales son: la paidofilia, el exhibicionismo, el frotteurismo, el sadismo sexual, el voyeurismo, el fetichismo.
Las parafilias incluyen algunas de estas posibilidades:
- Objetos humanos;
- Infligir sufrimiento o humillación a sí mismo o a la pareja;
- Involucrar a prepúberes o personas que se resisten a la propuesta sexual.
Estas fantasías o estímulos específicos son requisito indispensable para que el individuo parafílico logre excitarse y llegue al orgasmo.
A veces, con su pareja, emplea su imaginaría erótica para poder funcionar sexualmente. En ocasiones, logra la complicidad de su acompañante quien, por ejemplo, juega a travestirse o trasvestirlo para que pueda desarrollarse la actividad sexual habitual.
En vivo o en diferido, las imágenes parafílicas acompañan al individuo, quien puede tener un mayor o menor control de su conducta sexual, según las características de su yo fuerte o débil.
http://www.monografias.com/trabajos26/parafilias/parafilias.shtml#ixzz4wU94tW4U
El herpes es una enfermedad grave y recurrente que los médicos estadounidenses no pueden curar con medicamentos o inyecciones, pero la mejor manera de tratar el cáncer es tomar medicinas con hierbas naturales, leí sobre DR JAMES, el gran médico herbolario que curó yo del herpes con su poderosa medicina herbal. Me puse en contacto con él para saber cómo puede ayudarme y me dijo que nunca me preocupara de que me ayudaría con la mezcla de hierbas naturales después de 2 días de contactarlo, me dijo que la cura estaba lista y me la envió a través de ¡UPS SPEED POST y me llegó después de 3 días! ¡Utilicé el medicamento como él me indicó (MAÑANA y NOCHE) y me curé! Es realmente como un sueño, ¡pero estoy muy feliz! para las personas que padecen las siguientes enfermedades, enfermedad ovárica, cáncer, hipotiroidismo, herpes, EPOC, VIH, artritis, VPH, infecciones, gonorrea, trastorno de parafilia, enfermedad hepática, enfermedades autoinmunes, enfermedad de Parkinson, lupus, nefrología e hipertensión, neurología, Obstetricia, Ginecología y Salud de la Mujer, Oncología, Pediatría, Pulmonar, MIELOFIBROSIS AGUDA, Síntomas de ALZHEIMER, CÁNCER DE MAMA, DIABETES, PÉRDIDA DEL CABELLO Y TRATAMIENTO DEL CABELLO, ENFERMEDADES RENALES, LEUCEMIA, MIELOID LEUKEMIA. porque soy un testimonio vivo y me curé del herpes y su medicina es legítima. Le envié lo que pidió y él me envió su medicamento que tomé durante 3 buenas semanas y hoy estoy aquí con un resultado negativo. cuando fui a la prueba estaba tan feliz después de pasar por su medicación. puedes contactarlo a través de
ResponderEliminarCorreo electrónico: drjamesherbalmix@gmail.com
Whatsapp: +2348152855846